La litiasis renal, también conocida como cálculos renales o piedras en los riñones, es una condición en la cual se forman depósitos sólidos de minerales y sales en los riñones. Estas piedras pueden variar en tamaño desde pequeños granos de arena hasta grandes masas. La formación de cálculos renales puede ser causada por diversos factores, incluyendo la deshidratación, ciertos tipos de dieta, problemas metabólicos y condiciones médicas subyacentes.

Los síntomas de la litiasis renal pueden incluir dolor severo en la parte baja de la espalda o en el costado, dolor que se irradia hacia el abdomen y la ingle, sangre en la orina, micción frecuente y dolorosa, náuseas y vómitos.

El tratamiento para la litiasis renal puede incluir:

  1. Hidratación: Beber mucha agua es crucial para ayudar a eliminar las piedras y prevenir la formación de nuevas.
  2. Medicamentos: Dependiendo del tipo de piedra, el médico puede recetarte medicamentos para ayudar a disolver las piedras o para controlar el dolor.
  3. Dieta: Cambios en la dieta pueden ayudar a prevenir la formación de ciertos tipos de piedras. Esto puede incluir reducir la ingesta de sal y proteínas animales y aumentar la ingesta de líquidos y ciertos tipos de frutas y verduras.
  4. Terapia con ondas de choque: Este procedimiento utiliza ondas de choque para romper las piedras en fragmentos más pequeños que pueden ser eliminados más fácilmente a través de la orina.
  5. Ureteroscopia: En este procedimiento altamente resolutivo, un tubo delgado se inserta a través de la uretra y la vejiga hasta el uréter para eliminar o fragmentar las piedras. Cuento con gran experiencia en la realización de ureteroscopia semi rígida, flexible intrarenal y fragmentación de litiasis con láser holmium – thulium.
  6. Cirugía: En casos de piedras grandes o complicaciones, puede ser necesaria una cirugía para eliminar las piedras.
  7. Prevención: Después de que las piedras se hayan eliminado, es importante tomar medidas para prevenir la formación de nuevas piedras. Esto puede incluir cambios en la dieta, medicamentos y controles regulares con un médico.

Si sospechas que podrías tener cálculos renales contacta con el Dr. Diego Vladimir Laverde Patiño para que puedas recibir un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento personalizado.