El cáncer de próstata es un tipo de cáncer que se desarrolla en la glándula prostática, una pequeña glándula en forma de nuez que produce el líquido seminal en los hombres. Es uno de los cánceres más comunes en los hombres, pero generalmente crece lentamente y puede que no cause problemas durante muchos años. Sin embargo, en algunos casos, puede ser agresivo y propagarse rápidamente a otras partes del cuerpo.

Los factores de riesgo para el cáncer de próstata incluyen la edad (el riesgo aumenta con la edad), antecedentes familiares de cáncer de próstata y ciertas mutaciones genéticas.

El tratamiento del cáncer de próstata depende de varios factores, incluyendo el grado y la etapa del cáncer, la edad y el estado de salud general del paciente, así como las preferencias del paciente. Algunas opciones de tratamiento incluyen:

  1. Vigilancia activa: En algunos casos de cáncer de próstata de bajo riesgo, especialmente en hombres mayores, el médico puede recomendar la vigilancia activa, que implica realizar pruebas periódicas para monitorear el crecimiento del cáncer y decidir el tratamiento solo si es necesario.
  1. Cirugía: La prostatectomía es una cirugía para extirpar la glándula prostática. Puede ser una opción si el cáncer está confinado a la próstata y no se ha propagado a otras áreas. Realizo este procedimiento mediante laparoscopia 3D.
  2. Radioterapia: La radioterapia utiliza radiación para eliminar las células cancerosas. Puede ser externa (procedente de una fuente externa) o interna (implantes radiactivos colocados directamente en la próstata).
  3. Terapia hormonal: El cáncer de próstata a menudo depende de la hormona masculina llamada testosterona para crecer. La terapia hormonal reduce los niveles de testosterona o bloquea su acción para frenar el crecimiento del cáncer.
  4. Terapias dirigidas: Estas terapias se enfocan en los cambios específicos en las células cancerosas para bloquear su crecimiento y propagación.

Es importante discutir con el paciente las opciones de tratamiento para tomar decisiones informadas para su situación específica. Además, el apoyo emocional y el cuidado paliativo también son componentes importantes del tratamiento del cáncer de próstata para mejorar su calidad de vida.